lunes, 29 de septiembre de 2025

ZORDY RIVERO: CRONISTA DE ARISMENDI, DE NUEVO

El 15 de setiembre de 2025 viajé a mi pueblo nativo para atender un llamado que me hizo mi dilecto amigo Eduardo Garrido, concejal de la Cámara municipal del municipio Arismendi. En la conversación vía telefónica me sugería la posibilidad de ser reincorporado como cronista del municipio, nuevamente; sólo debía presentarme ante el ente Edilicio para el respectivo acuerdo, demostrando este hecho, que al final siempre se impone la voluntad de nuestros ancestros, en su empeño de permitirme seguir escribiendo la historia de este aventajado y próspero pueblo —corazón del llano venezolano—, que ellos se encargaron de fundar en las pasadas generaciones con la fortaleza y el ímpetu de los emprendedores, y que sigue palpitante como un corazón que se agiganta con el paso de los días.

El martes 16 acudí a Concejo Municipal, permitiéndome saludar a viejos amigos de un pasado no tan lejano (4 años), que me recibieron con la grata sorpresa del ausente que regresa inesperadamente, demostrando que muchas partidas son sólo temporales.

Conversé con la presidenta de la Cámara, Urimary Piña y el concejal Eduardo Garrido, quienes mostraron su interés en la creación de los símbolos municipales: Escudo, Himno y Bandera. Eduardo Garrido hizo especial énfasis en la elaboración de un Archivo amplio sobre la Fundación de Arismendi como una totalidad, y me pareció muy interesante ya que este hecho formará parte de la identidad del pueblo, además de una referencia para las generaciones futuras, que podrán consultar y apropiarse de ese amplio conocimiento que engloba todo lo que se ha escrito sobre Arismendi, de parte de sus hijos y personas allegadas a estas tierras de promisión.

Menciono, para conocimiento de la historia, los nuevos concejales votados en las pasadas elecciones del 28 de julio de 2025, además del personal obrero y administrativo que labora en esta institución:

Urimary Piña (presidenta de la Cámara municipal-Arismendi)

Carmen Martínez (Arismendi)

Eduardo Garrido (Arismendi)

Luis Rivero (Arismendi)

Daniela Martínez (San Antonio)

Armando Aponte (La Unión)

Néstor Cortez (Guadarrama)

*

María Pérez (administradora)

Patricia León (secretaria)

Lyli Rodríguez (secretaria)

Yojana Contreras (subsecretaria)

Arantza. Rojas (bedel)

Daría Yajure (bedel)

Enique Mora (obrero)

Luis Vázquez (vigilante)

Arismendi, 29-09-2025

Zordy Rivero, Cronista Oficial de Arismendi

miércoles, 29 de noviembre de 2023

DIARIO DE SUIZA 19

Noviembre 2022

Martes 15

En horas de la mañana María Alejandra y Lukas me llevaron al aeropuerto de Zúrich. Hice escala en Madrid, y tomando el avión hacia Caracas llegué a Maiquetía en horas de la tarde. Me esperaba mi amigo Juan Dueñas quien me llevó al terminal de “La Bandera”. Cayendo la noche me encontraba en Valencia, al lado de mi familia, dándole gracias a Dios por tan exitoso viaje.  

Zordy C. Rivero

jueves, 16 de noviembre de 2023

DIARIO DE SUIZA 18

Noviembre 2022

Domingo 13

Temprano desayuné un yogurt y pan con miel en casa de María Alejandra y Lukas. Después de las 8 de la mañana nos dirigimos a un bosque cercano. Allí nos encontramos con tres jóvenes: Saskia, Lea y Athena. Lukas, que había salido temprano de la casa, regresó por nosotros acompañado de Micah, un jovencito de unos 12 años.

Entramos en lo profundo de un bosque privado, donde se cortan y siembran arboles de manera regular y donde Lukas es parte de esa empresa. En el bosque no se ven zonas despobladas, ni vacíos por la ausencia de árboles. El mismo gobierno regula el corte, y esto ayuda a preservar los manantiales y la humedad, a la vez que permite a las especies que habitan en él, conservar su hábitat natural. Lukas nos mostró un árbol agujereado por pájaros carpinteros, y otro gigante, quizás centenario marcado con un triangulo que indicaba que no podría ser cortado, pues viviría hasta que el tiempo lo indicara.

Ya en la montaña caminamos un trayecto de unos 500 metros hasta llegar a un sitio donde habían hecho una fogata. Le agregamos carbón, encendimos fuego y pusimos a cocinar unas salchichas que traíamos en una cava. Después de comer me permitieron hablarles a los jóvenes, y reunidos alrededor de la fogata hice una breve presentación. María Alejandra me sirvió de traductora.

Cuentan que a la India acudió un hombre deseoso de encontrar un Maestro que lo pudiera guiar por el camino espiritual, pues estaba cansado de ser un buscador sin obtener lo que deseaba. Los lugareños le indicaron y guiaron hacia un Maestro que lo podía ayudar. Al ser presentado el buscador le pidió al sabio que le enseñara el camino de la iluminación.

¿De dónde vienes? —preguntó el anciano sabio.

—Vengo de Occidente y confío en que usted me pueda enseñar.

—Yo podría enseñarte, pero primero tienes que vaciarte.

—No entiendo, maestro.

Tienes que vaciarte de viejas e inútiles costumbres, conocimientos obsoletos, conceptos radicales, prejuicios, creencias falsas, hábitos perjudiciales

¡Ahora sí entiendo!

¡Me alegra que lo entiendas! Es como si desearas que te llenara una taza de café que está llena; lo más probables es que se derrame y el café nuevo no tenga cabida ni posibilidad de desplazar el viejo.

Cuando el hombre decide liberarse de las viejas ataduras, las enseñanzas del Maestro irán creando una nueva conciencia, de manera que según su dedicación y disciplina, un día empezarás a emitir una luz que se hará más fuerte y poderosa. Entonces, cuando el estudiante se convierta en un ejemplo para su prójimo, esa luz pura y cristalina jamás le abandonará.

Zordy Rivero

 

jueves, 26 de octubre de 2023

DIARIO DE SUIZA 17

 Noviembre 2022

 Sábado 12

Temprano en la mañana María Alejandra me llevó a la casa de Gottfried. Entré al depósito, me cambié, y rápido me presenté ante él. Me hizo señas de que me montara en el tractor y me llevó a un lugar donde caen todos los desechos del ganado y frutas podridas a través de un filtrado, esa materia podrida se convierte el gas para uso doméstico, y en especial para cocinar. Sobre ese deposito colocó Gottfried cinco instrumentos de labranzas, llámense cortadoras de césped, podadoras, que necesitaban ser limpiadas para guardarlas, y así evitar que el óxido las dañara. Al final de cada trabajo Gottfried me felicitaba y reía con su risa inocente. Como estaba trabajando solo, a las 10 am me fue a buscar para el café, luego para el almuerzo. Después de media hora de descanso volví al trabajo.

Por la tarde ayudé a Edith y Beatriz a envasar, colocar la etiqueta y aplicar el timbre fiscal a la pasta que ellas mismas elaboran y distribuyen a escala semiindustrial. Una de las variedades de pasta está hecha a base de remolacha. También preparan conservas de manzanas, envasadas en recipientes de vidrio que en Suiza tienen mucha demanda.

Con Edith aprendí una lección muy interesante. Me dijo que cada vez que hiciera una petición a alguien, colocara al principio la expresión “Por Favor”, ya que esta, cuando se emplea abre las puertas del universo para que nuestros deseos se realicen con más facilidad. Empléala y verás, me dijo.

A mi llegada al aeropuerto de Madrid, a mi regreso a Venezuela, necesitaba saber la ubicación de mi anden de abordaje, entonces me acordé de Edith y puse en práctica su lección; “Por favor señor, ¿me podría ayudar a encontrar mi andén de abordaje hacia Caracas?”, le pedí a un señor, mostrándole mi boleto. El hombre muy amablemente me llevó muy cerca de mi sitio de abordaje. Le agradecí su diligencia. Ya más calmado dije: ¡Vaya! Sí funciona la expresión sugerida por Edith.

Zordy Rivero




sábado, 7 de octubre de 2023

DIARIO DE SUIZA 16

 Noviembre 2022

Viernes 11

Pasadas la 8 de la mañana llegó el señor Ludwig, de unos cincuenta años de edad, quien me llevó a la finca de Gottfried. Él habla inglés, con el cual nos entendimos un poco. Me dijo que él le trabajaba a Gottfried una vez a la semana. Cuando llegamos nos dirigimos a un depósito de herramientas de campo y nos cambiamos de ropa; yo me coloqué dos chaquetas para el frio. Le dije a Ludwig que todavía no había tomado café y me dijo que tenía que esperar hasta las 10 de la mañana.

Cuando viajo o recorro trayectos largos, normalmente no tomo café en casa, ya que me provoca abundante diuresis; para mí es bueno porque me baja la tensión arterial de una manera que me lleva a un estado de relajación, aun cuando sabemos que el café es un excitante nervioso. En mi caso particular, repito, me baja mucho la tensión por la abundante pérdida de líquido.

Nos montamos en un tractor y nos fuimos. Yo me encargué de recoger y enrollar varios mantos de fibras sintéticas donde se habían cosechado auyamas. Ludwig se dedicó a podar las matas de la carretera que comunica con la propiedad.  A las diez fuimos a tomar café, y dos horas más tarde regresamos para el almuerzo: ensaladas, garbanzos y carne en salsa. Luego de 45 minutos de siesta volvimos al trabajo, regresando a las 4:30. Nos cambiamos y ya cayendo la noche me llevó Ludwig a la casa de Paul, me bañé y luego el mismo Ludwig me condujo a una Oficina en Rotkreuz. Allí me esperaba Gottfried, que me hizo entrega de un libro titulado: “Vida Luminosa” de Jacob Israel Liberman con los coautores Gina Liberman y Erik Liberman; un regalo de mi querida amiga Rita a quien le debo mucho. En la Oficina surgió la idea de mi regreso a Venezuela, para que le hiciera entrega de los conocimientos adquiridos, a mis hermanos de la Hermandad de Valencia y Caracas juntos, en la medida de lo posible. Yo acepté esa propuesta y me preparé para el viaje de regreso, a buen tiempo, porque el frío aquí se está haciendo inclemente. En la misma Oficina se decidió que yo debía ir con María Alejandra (una margariteña de Venezuela) y Lukas a su casa en el Cantón Zug.

Esa misma noche Gottfried me llevó a casa de la familia Probst a buscar mi maleta y mudarme a la casa de María Alejandra, no obstante, ella no había llegado a su casa todavía, por lo que volvimos a la finca de Gottfried, hasta que una hora más tarde María Alejandra pasó por mí. Lamenté no haberme despedido de mi amigo Paul y su perro Kimo. Sólo me despedí de Elisabeth, quien fue muy atenta y amable conmigo.

Zordy Rivero

sábado, 30 de septiembre de 2023

DIARIO DE SUIZA 15

 Noviembre 2022

Jueves 10

La ciudad amaneció nublada, pero pronto aclaró y resultó un día radiante. Después del almuerzo Paul, su perro y yo salimos a dar un paseo por el bosque, pero esta vez recorrimos otro lugar para mí desconocido. Fluía el mismo riachuelo de aguas cristalinas, donde se destacan árboles robustos y altos. Paul tocó uno de ellos y me dijo que él se sentía muy conectado con la naturaleza. Yo le agregué: con Pan, y él sonrió. Por la tarde me anunció que al día siguiente iría a conocer la finca de Gottfried —un exitoso granjero de Suiza—, a la vez que le ayudaría en algunas labores de campo. Entonces yo le pregunté si tenía que llevarme mi maleta, y él respondió que sería durante el día, y que por la noche regresaría a su casa.

Zordy Rivero